La verdadera fortaleza del peso.
Los mercados globales se están
acomodando para hechos sin precedentes. El abaratamiento de mano de
obra calificada en el país por la depreciación del peso mexicano
podría reconfigurar el escenario global de la industria.
Mientras Estados Unidos acusaba a República Popular de China de abaratar artificualmente su moneda, Estados Unidos ajustó su modelo monetario para impulsar "la inversión de sus empresarios" sobre otras economías socias cercanas para evitar la continua expansión de la economía China y por tanto el fortalecimiento de su statu quo como potencia geopolítica.
Mientras Estados Unidos acusaba a República Popular de China de abaratar artificualmente su moneda, Estados Unidos ajustó su modelo monetario para impulsar "la inversión de sus empresarios" sobre otras economías socias cercanas para evitar la continua expansión de la economía China y por tanto el fortalecimiento de su statu quo como potencia geopolítica.
El abaratamiento del peso mexicano
fortalecería a nuestro país como la factoría de los Estados
Unidos, quitando el puesto a los chinos, lo que está ahuyentado
inversión especuladora de nuestro país, pero atrayendo inversión
permanente e industrial, que ve con buenos ojos pagar mano de obra
calificada a precio cada día más y más competitivo con China e
India.
Al final de la jornada en un balance
histórico, el RMB ya vale 3 veces más que el peso mexicano MXN y
eso golpea severamente las proyecciones chinas, no las mexicanas, es decir 3 pesos por yuan por lo tanto se prevee más plazas para trabajadores mexicanos que del país asiático.
Nota complementaria: La Silla Rota.